viernes, 5 de septiembre de 2008



Corazón en macramé
Parece un lindo regalito para hacer de recuerdo en el Día del Amigo, no? Para las amigas que tengamos cerquita. Puede ser el marco para una foto, un llavero, un imán para decorar la heladera... Todo depende del tamaño y del material que usemos.
MACRAME Y ARTESANIAS

El arte de la artesanía Todo sobre el macramé (Makrama): sus nudos, diseños, técnicas básicas: como collares, trenzas, pulseras, aros. Todo sobre velas: manuales, diseños, accesorios, utensilios y otros. Flores en alambre: diseños, técnicas, utensilios.Hola estoy interesada en obtener todos los tipos de nudo en macrame vi en una revisata uno llamado picocca pero no tengo idea como se hace, estoy aprendiend la eleboracion de pulceras y reloj en macrame . "Me gusataria conocer personas interesadas en el arte del macrame , tengo proyectos de crear un exportadora de produstos tejidos en macrame con terlenka tales como bolsos, correas, pulseras y gargantillas .

jueves, 4 de septiembre de 2008

FLANDES TOLIMA

Flandes es un municipio del departamento de Tolima. Se encuentra localizado en el centro del país en la cuenca alta del Río Magdalena, en las desembocaduras del Río Bogotá, Río Sumapaz y el Río Coello. El cual se enecuentra conurbado con los municipios de Girardot y Ricaurte (Cundinamarca). Limita al norte con el Río Magdalena, los municipios de Girardot y Ricaurte (Departamento de Cundinamarca), al este con el Río Magdalena, el municipio de Ricaurte (Cundinamarca) y el municipio de Suarez (Tolima), al sur con el municipio de Espinal (Tolima) y al Oeste con el Municipio de Coello (Tolima). Flandes en menor medida que Girardot y Ricaurte cuenta con lugares de alojamiento y especialemnte condominios vacacionales. Los centros recreativos más importantes del país se encuentran en el región. Y lo más sobresaliente de Flandes son los restaurantes de comida típica de la región.En el aeropuerto Santiago Villa además de tener un gran valor patrimonial, se desarrollan actividades como parapente, cometas, vuelos dirigidos y recorridos aéreos por la región.El rio magdalena en el que se pueden realizar actividades como navegación de contemplación, pesca artesanal, balneario...

martes, 2 de septiembre de 2008

La palabra 'macramé' es de procedencia árabe. Su antigüedad se remonta a los asirios. "La técnica del anudado conocida con el nombre de macramé tiene su origen en un trabajo manual árabe. Posiblemente el nombre de "Migramah", que en árabe significa flecos anudados, sea de donde ha salido la palabra afrancesada de macramé. Este nombre es muy acertado, ya que en el trabajo de macramé los hilos se anudan entre sí a modo de enrejados.
Nudos análogos a los del macramé, en cuero, lino o papiros han sido hallados en tumbas egipcias. Esta tradición continuó en Oriente hasta la Edad Media.
De los árabes pasó a España y tuvo un gran arraigo en Castilla y León. Estuvo muy de moda en toda Europa durante los siglos XIV, XV, XVI. En la época de las grandes exploraciones marítimas se multiplicaron las obras hechas en macramé y se utilizaron, sobre todo, en el intercambio de mercancías en los puertos comerciales de América y China. Muchos nudos marineros se anudan igual que los que se utilizan en macramé.
Al mismo tiempo, se convirtió en pasatiempo, incluso en la corte inglesa, para distraer a las grandes damas durante sus largas horas de soledad.
Pero en el mismo momento que se extendió la moda a todo el mundo, el macramé sufrió un eclipse y después fue olvidado hasta que de nuevo ha vuelto a reaparecer, gracias a las originales decoraciones algo bohemias de nuestros hogares, y a la sugestiva posibilidad de crear trabajos originales y de inspiración personal"(Labores maravillosas 6 - La fantasía del macramé)
¿Cuál es el mejor hilo para hacer macramé?
Se precisa cordel, cordón o cuerda de diversos tipos y cualidades; sisal, pita, algodón, hilo, yute, cáñamo, etc.(explica porque se recomiendan estos hilos)
La lana, no es apropiada para este tipo de trabajo, ya que se rompe con gran facilidad al efectuar nudos.
Para aprender a hacer nudos, se aconseja utilizar cordoncillo en dos colores, así los nudos, se aprecian más fácilmente, y permite una más rápida comprensión del tejido que se va formando.
Haga una lista de 3 hilos que sean buenos para hacer macramé, y diga por qué lo son.
Sisal, pita, algodón, hilo, yute, cáñamo. En general estos hilos son buenos ya que son firmes y cose deforman al apretarlo.
Haga una lista de los nudos básicos que se usan en el macramé. Presente dos variantes de cada uno de ellos. 1.SIMPLE :Es un nudo muy sencillo, es también llamado cote o media malla.
Variaciones.
2. CUADRADO: Teniendo como base la figura 2 del nudo simple, hacemos otro nudo simple y listo ya tenemos el nudo cuadrado.
Variaciones.