La palabra 'macramé' es de procedencia árabe. Su antigüedad se remonta a los asirios. "La técnica del anudado conocida con el nombre de macramé tiene su origen en un trabajo manual árabe. Posiblemente el nombre de "Migramah", que en árabe significa flecos anudados, sea de donde ha salido la palabra afrancesada de macramé. Este nombre es muy acertado, ya que en el trabajo de macramé los hilos se anudan entre sí a modo de enrejados.
Nudos análogos a los del macramé, en cuero, lino o papiros han sido hallados en tumbas egipcias. Esta tradición continuó en Oriente hasta la Edad Media.
De los árabes pasó a España y tuvo un gran arraigo en Castilla y León. Estuvo muy de moda en toda Europa durante los siglos XIV, XV, XVI. En la época de las grandes exploraciones marítimas se multiplicaron las obras hechas en macramé y se utilizaron, sobre todo, en el intercambio de mercancías en los puertos comerciales de América y China. Muchos nudos marineros se anudan igual que los que se utilizan en macramé.
Al mismo tiempo, se convirtió en pasatiempo, incluso en la corte inglesa, para distraer a las grandes damas durante sus largas horas de soledad.
Pero en el mismo momento que se extendió la moda a todo el mundo, el macramé sufrió un eclipse y después fue olvidado hasta que de nuevo ha vuelto a reaparecer, gracias a las originales decoraciones algo bohemias de nuestros hogares, y a la sugestiva posibilidad de crear trabajos originales y de inspiración personal"(Labores maravillosas 6 - La fantasía del macramé)
¿Cuál es el mejor hilo para hacer macramé?
Se precisa cordel, cordón o cuerda de diversos tipos y cualidades; sisal, pita, algodón, hilo, yute, cáñamo, etc.(explica porque se recomiendan estos hilos)
La lana, no es apropiada para este tipo de trabajo, ya que se rompe con gran facilidad al efectuar nudos.
Para aprender a hacer nudos, se aconseja utilizar cordoncillo en dos colores, así los nudos, se aprecian más fácilmente, y permite una más rápida comprensión del tejido que se va formando.
Haga una lista de 3 hilos que sean buenos para hacer macramé, y diga por qué lo son.
Sisal, pita, algodón, hilo, yute, cáñamo. En general estos hilos son buenos ya que son firmes y cose deforman al apretarlo.
Haga una lista de los nudos básicos que se usan en el macramé. Presente dos variantes de cada uno de ellos. 1.SIMPLE :Es un nudo muy sencillo, es también llamado cote o media malla.
Variaciones.
2. CUADRADO: Teniendo como base la figura 2 del nudo simple, hacemos otro nudo simple y listo ya tenemos el nudo cuadrado.
Variaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario